Nunca te has preguntado ¿dónde se esconde la inspiración? Dónde hallar ese interruptor mágico que te informe de cómo inspirarse para escribir o bien te facilite la tarea.

A veces me cuesta encontrar la palabra adecuada que inicie la primera página del día. Existen momentos de desidia, tormentosos minutos de indecisión en los que me convenzo que es mejor no abrir el ordenador, ni escribir en ninguna de las numerosas libretas que revolotean en mi habitación, tentándome. Abro sus tapas, y sus hojas cuadriculadas me llaman. Una imperiosa necesidad de llenarlas con palabras se asienta en mi estómago, pero la cruel realidad es que estoy falta de ideas.

En esos momentos recurro a Google para que me ayude: cómo inspirarse para escribir. Encuentro 34 pasos, 20 formas, 10 consejos... pero ninguno de ellos me inspira. Es entonces cuando leo poesía, pero no una cualquiera, si no Haiku. Su sencillez, su esplendor, su emoción me transmiten lo que sin duda ninguna de las incontables pautas escritas en Internet han conseguido.

¿Cómo inspirarse para escribir? Mi secreto es tan sencillo como dejarse llevar por las palabras de Octavio Paz o Mario Benedetti.

Sobre la arena En tus cabellos

Escritura de pájaros: se apaga una luciérnaga:

Memorias del viento. Mi pensamiento.

(Octavio Paz)

                                                                                      Pasan las nubes
cómo inspirarse para escribiry el cielo queda limpio
de toda culpa

Diez de septiembre
no recuerdo otros vientos
tan desbocados

(Mario Benedetti)

 

¿Te ha gustado? Sí, el Haiku es un poema, pero no uno cualquiera, es un poesía breve japonesa. Consta de 17 silabas divididas en tres versos de 5-7-5 respectivamente y suelen referirse a imágenes, sensaciones, vivencias de la naturaleza en sí. Contienen una palabra Kigo que muestra la estación del año a la que se refiere. No tienen ni título ni rima.

Descubrí el Haiku mientras me documentaba sobre la historia y los inicios de los relatos hiperbreves para la realización de un taller de creatividad que impartía. Investigué en la red, bibliotecas y librerías y me di cuenta, avergonzada, que lo que para mi era un descubrimiento hacia siglos que millones de personas en la tierra se habían decidido a escribir y leer haikus, ni más ni menos que desde el siglo V a. c.

El haiku habla de las emociones, de lo que está sucediendo en ese mismo instante, habla de la vida.

Escribir un haiku es un buen ejercicio para desarrollar tu creatividad y puedes aplicarlo a tu vida diaria. Tomate unos minutos para meditar o simplemente escucha el silencio y céntrate en tu respiración, deja fluir tus pensamientos, palabras, imágenes, no las retengas, luego escribe. Descubrirás que algunos de los haikus son la respuesta que estabas buscando.

¿Qué es lo que a ti te inspira para escribir?

Si quieres conocer más recursos, seguro que te interesa: 

Música inspiradora para escribir literatura romántica

 

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta es una tienda de demostración para realizar pruebas — no se completará ningún pedido. Descartar