Madame Bovary es una de las obras más conocidas del mundo de la literatura que acabó convirtiéndose en una de las más polémicas. Escrita en el año 1857 por Gustave Flaubert, fue publicada en diversas entregas en La Revue de Paris. Hoy día sigue siendo considerada la obra maestra del novelista francés.
Sin embargo, Madame Bovary fue mucho más que una novela, una historia de adulterio y provocación. Madame Bovary es el reflejo de todo aquello que no se esperaba de una mujer a mediados del siglo XIX. Es una crítica a las exigencias sociales de la sociedad burguesa, un absoluto canto a la libertad que acabaría con un triste final para su protagonista.
Es por ello que Madame Bovary se convirtió en un gran escándalo. La fuerte crítica social que Flaubert transmitió a través de su personaje le llevó a enfrentarse a un proceso legal. Fue acusado de inmoral junto a su editor, aunque finalmente ambos fueron absueltos. Sin embargo su obra quedo empañada por el escándalo.
Sea como fuere, la obra de Flaubert nunca ha pasado desapercibida. En el siglo XX,  La Congregación del Santo Oficio lo catalogó como un libro pornográfico. Muchos años después, concretamente en el año 2007, Madame Bovary apareció en la lista "Time", como uno de los diez mejores libros de todos los tiempos.

Pero ¿quién era Madame Bovary?

Hay quién dice que Fleubert llegó a pronunciar la mítica frase: "¡Madame Bovary soy yo!". También hay quien afirma que tan solo se trata de una falsa leyenda. En realidad el personaje de Madame Bovary no existió en realidad, ni está inspirado, que se sepa, en ninguna dama conocida por Fleubert.
Madame Bovary es el personaje que representa la joven Emma, quién acaba contrayendo matrimonio con un joven viudo, Charles Bovary. Emma nunca estuvo enamorada de Charles Bovary y buscaba en brazos de sus amantes, la satisfacción a sus anhelos prohibidos. Sin embargo acabó sola, sus amantes la abandonaron, y sumida en la más profunda desesperación Madame Bovary acabó suicidándose.
Más tarde, Charles Bovary, que había sido un esposo completamente entregado a los deseos materiales de su difunta esposa,  acabaría descubriendo las cartas de los amantes de Emma. Murió de tristeza, completamente arruinado. Madame Bovary es un imprescindible para los amantes de las novelas y de la historia. Refleja a la perfección la forma de pensar de la sociedad de la época y es la antesala del modernismo. Nos ayuda a entender muchos aspectos de la sociedad burguesa desde el punto de vista de Fleubert. Un tesoro literario que no debe de faltar en tu biblioteca.
Si te gustan los datos históricos curiosos no puedes perderte este post, seguro que te inspira para escribir alguna novela:

El libro de cocina de la señora Darwin, al descubierto

¿Qué más te gustaría leer en este blog?

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta es una tienda de demostración para realizar pruebas — no se completará ningún pedido. Descartar