Díaz de Tuesta es el nombre con el que se conoce a la escritora de novela romántica española  Yolanda Díaz de Tuesta Marín, una escritora muy polifacética que ha publicado tanto en romance histórico, con Trazos secretos como en el genero del terror con Signos para la noche o Vocales de Próspera.
Además Díaz de Tuesta ha publicado algunos relatos, uno de los primeros, Oxígeno, fue acogido con gran éxito entre los lectores. La facilidad con la que consigue sumergirse en diferentes géneros literarios para dotar de una personalidad única a cada una de sus novelas, nos hace pensar que nos encontramos ante una escritora de novela romántica española con un talento muy especial, además de polifacética y camaleónica.
Hoy nos acercamos a Díaz de Tuesta para conocer un poco más acerca de sus consejos como escritora, sus proyectos y la inspiración que le mueve a escribir sus novelas.

Entrevista  a Díaz de Tuesta:

escritora de novela romántica española

y

exploradora de otros géneros.

De terrores y alegrías es un recopilatorio de relatos, muchos de los cuales incluso han sido premiados. La mayoría de ellos son del género del terror y ciencia ficción ¿Cuál es el relato por el que tienes especial predilección? ¿Tienes más relatos en mente para futuras publicaciones?

Resulta difícil elegir, porque hay varios que me gustan mucho. Si tengo que decir uno, sería FLORES PARA LOS MUERTOS, más que nada porque siempre me ha dado satisfacciones, suele gustar mucho. Pero el mensaje que transmiten otros, como EN LA GRAN MAREA, UN MUNDO LLAMADO PAULA, NACIDOS EN UN MUNDO OSCURO o ESCLAVOS DE LA RUEDA ETERNA, a mí me llega más profundo. Cada vez me interesan más los temas realistas que la ficción por el puro entretenimiento. Pero, vamos, todo tiene su momento.

 
Eres una escritora de novela romántica española que no lo ha tenido fácil a la hora de triumfar, pero lo has conseguido con esfuerzo y tesón. Un ejemplo es Trazos secretos, tu novela de género de romance histórico aclamada con excelentes críticas. Una novela que has autopublicado en Amazon ¿cómo fue el proceso de autopublicación? ¿Qué aspectos positivos y negativos encontraste en este método para dar a conocer tu trabajo y qué consejos darías a otros escritores interesados en la autopublicación?escritora de novela romántica española

Pues faraónico jaja. Me llevó mucho tiempo. Primero, me leí centenares de novelas románticas, para captar cuáles eran las bases del género, que apliqué puntillosamente en ese libro (algo que no he vuelto a hacer). Luego, lo escribí, aunque hubo una época en que la mitad final era de otra manera totalmente distinta, pero no acababa de convencerme, por lo que un día me puse y lo cambié. TRAZOS SECRETOS es el producto de más de un año de trabajo. Luego, lo publiqué por mi cuenta, cosa que fue un craso error. Tuvo mucho éxito, para mis posibilidades, pero más hubiera tenido de no haber sido yo una absoluta desconocida. Incluso ahora, no consigo que llegue a todos lados y raramente se le hacen reseñas.

Siempre pienso que, de haber venido traducida del extranjero, con el bombo y platillo editorial de costumbre, ahora sería una de las novelas más conocidas y apreciadas del género. Pero no. ¡Qué se le va a hacer!

 
Continuando con Trazos secretos, es una novela que tiene un enorme trabajo de documentación detrás. Además está ambientada en diferentes ciudades: Londres, Madrid y un palacio oriental... ¿es la documentación la parte más complicada a la hora de escribir una novela?

Sí, lleva mucho tiempo, algo que luego a veces pasa desapercibido. TRAZOS SECRETOS no es la que más tiempo me ha llevado, en documentación, mucho más invertí en EN AGUAS EXTRAÑAS. Algunas lectoras lo agradecen, otras protestan porque solo les interesa el “toma y daca” de los personajes, el lado amoroso. Yo, la verdad, cada vez creo más que hago una romántica mixta, algo distinto, que no tiene tanta salida pero que creo que aporta otra calidad al género, no sé. ¡Tiene que haber de todo! Y quizá cambie de parecer, y opte por hacer algo más ligero. A todos nos gusta vender y triunfar.escritora de novela romántica española

 
Muchos lectores quizá desconocerán que Díaz de Tuesta, además de ser una escritora de novela romántica española (cada vez hay más lectoras que se decantan por libros fuera del círculo de autoras anglosajonas) es una amante de todo lo relacionado con la egiptología ¿te planteas escribir alguna novela ambientada en el Antiguo Egipto?
No lo sé, con lo picajosa que soy con la documentación, algo así me supone un reto considerable, y eso que he estado unos años moviéndome como un satélite por ambientes egiptológicos. Incluso he asistido a un congreso de egiptología, una experiencia muy interesante.Lo que sí suelo hacer es tocar el tema desde otras épocas. Por ejemplo, en UNA TARDE EN EL TÁMESIS (que saldrá publicada en marzo) se menciona mucho el tema porque el protagonista es un estudioso, en una época fascinante, justo tras la expedición napoleónica a Egipto, cuando Europa “descubrió” lo oriental.
 
Después de haber publicado en diversos géneros: historias juveniles, tramas de vampiros, romances y reinos de fantasía entre otros ¿cuál es el próximo género pendiente en el que te gustaría escribir? ¿cuál te resulta más complicado?
Pues me gustaría probar la novela negra, pero me parece un género muy difícil. No sé si me animaré. Solo pensar en todo lo que tendría que documentarme, me desanima un poco. Quizá ese sea el género más complicado, para mí, lo que tenga relación con temas científicos. Si tengo que recurrir a la imaginación, no hay problema, soy capaz de desvariar largo y tendido; si es cuestión de historia, o de temas sociales, tampoco; pero, si es un tema científico, eh, cuidado, que tengo que ponerme a estudiar en un terreno minado. Me gusta hacerlo bien, y todo eso requiere estar muy pendiente de mil detalles.
 
¿Qué libro ocupa actualmente el tiempo de lectura de Díaz de Tuesta?
Ahora mismo tengo en la mesilla ÁNGEL DE PLATA, de Johanna Lindsey. En realidad, es una relectura porque me vendrá bien captar el ambiente para una novela que tengo prevista. También me ayudó en su momento, para TRAZOS SECRETOS. Posiblemente sea el libro que más me gustó en su momento, de esa autora.
 
¿Cuál es tu principal fuente de inspiración a la hora de escribir?
Un autor las saca de todas partes. Las películas, los libros, la gente que te rodea, las noticias de los periódicos, los libros de historia… De todo lo que tienes en la cabeza, vas escogiendo y tirando del hilo. Yo lo que no tengo es tiempo para escribirlas, pero, ideas para novelas, a montones.
 

¿Cuál de tus novelas es tu favorita?

Buf, qué mal se me da elegir, siempre. Pongamos TRAZOS SECRETOS por la misma razón que di para el relato: es la novela que más satisfacciones me ha dado, la que más ha gustado. Por lo demás, creo que, al menos, todas mis novelas tienen un nivel de calidad. Pueden gustar más o menos las historias, porque cada cual somos de nuestro padre y de nuestra madre y no nos gustan a todos las mismas cosas. Pero, con escribir bien, me conformo.
 
¿Eres una escritora de mapa o de brújula?
Creo que, por lo general, cuando se empieza, se es escritor de brújula. Es más divertido, dónde va a parar, te diviertes como si fueras el propio lector, sorprendiéndote a medida que surgen las cosas. Pero, sinceramente, creo que es algo que corresponde más a un escritor aficionado que a uno profesional. Sobre todo porque, cuando ya te lo tomas como un trabajo, te das cuenta de que más te vale tener un mapa si quieres llegar antes a destino en el plazo fijado, el de la entrega del manuscrito. Por eso, ahora procuro tener siempre un mapa lo más currado posible. Eso sí, cuando la fecha de entrega está todavía lejos, a ratos brujuleo que no veas. Luego, claro, lo lamento.
 
¿Qué consejo darías a los escritores noveles interesados en escribir su primera novela romántica?
El mismo que daría para cualquier otro género: paciencia. No precipitarse. No decir “siento la historia en mi corazón y la suelto y ya está porque es preciosa”. Escribir es una profesión como cualquier otra, requiere de un aprendizaje, mucho sudor y mucho folio descartado. Requiere adquirir experiencia, hacer oficio.A todos nos encanta lo que escribimos, pero no por eso es realmente bueno. De hecho, cuando empezamos, lo que hacemos suele estar muy verde, pero es algo de lo que nos damos cuenta después, cuando, con el tiempo y más experiencia, lo releemos.Paciencia. Hoy en día, Amazon nos permite soltar de todo al mundo, pero es mejor que cuidemos qué textos queremos que, en el futuro, se relacionen con nosotros.
 
¿Cuál es tu último proyecto literario?
Ahora mismo estoy con la serie romántica de regencia UN DÍA EN EL TÁMESIS, me queda por entregar la tercera parte. Luego, tengo previsto revisar una serie de terror y romance que ya tiene algún tiempo, pero que publicaré también con BdB a finales de año, en cuatro partes, SIGNOS PARA LA NOCHE. Y, mientras, se me van ocurriendo cosas. Ya te digo que lo que me falta es tiempo para teclear, la lista de ideas pendientes cada vez es más larga.
 
Gracias por tu amabilidad al satisfacer mi curiosidad acerca de tu trabajo.
 
Como he apuntado más arriba en una de mis preguntas, las lector@s de romántica piden, cada vez más, leer una obra creada por una escritora de novela romántica española, alejándose de los estereotipos marcados por las escritoras anglosajonas que hasta ahora han ocupado el espacio de este género.
Diaz de Tuesta es un claro ejemplo de escritora de novela romántica española que demuestra con su arte que existen otras tramas igual de interesantes que también pueden captar la atención de los lectores de este género tan amado y criticado.
Es especialmente importante el auge que también están teniendo las autoras de novelas románticas latinoamericanas que están rompiendo los esquemas de la romántica con muy buen resultado, como puedes comprobar en el siguiente post:

4 novelas de época firmadas por autoras latinoamericanas

 

¿Qué otra escritora de novela romántica española recomendarías para cotillear con ella?

¿Qué autora de habla hispana te gustaría que entrevistara?

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta es una tienda de demostración para realizar pruebas — no se completará ningún pedido. Descartar