La Revolución francesa ha sido uno de los grandes momentos de la historia. Su estallido supuso el comienzo de una nueva época, una nueva forma de ver el mundo y en definitiva la implantación de una sociedad capitalista. Este período tan agitado en Francia se extendió desde 1789 hasta 1799. La mujer ocupó un lugar primordial durante esta etapa, y los cambios que provocaron en la sociedad, afectó de forma significativa a su papel hasta ese momento. Y entre cambios y revueltas, esta turbulenta época ha servido de inspiración a muchos escritores para desarrollar su propia historia de amor en la Revolución francesa.
Si te apasiona la historia, y quieres adentrarte en esta época tan emocionante, no te pierdas las mejores novelas románticas históricas ambientadas en este momento donde las reglas de juego permutan en un intento por construir una sociedad más justa.

Una historia de amor en la Revolución francesa

La cortesana de París. Mills Bellenden

historia de amor en la revolución francesaAmbientada en el año 1789, La cortesana de París cuenta una historia de amor en la Revolución francesa  a las puertas del estallido de la sublevación. Sandrine es una mujer valiente que asumirá el riesgo que supone moverse en el círculo de la nobleza cuando los revolucionarios inician la gran revuelta. Intrigas, misterios, secretos y un romance inesperado, marcarán el destino de la joven Sandrine.

Sinopsis

En los días previos a la Revolución Francesa, París aún parece una fiesta para los nobles: a pesar de la preocupación que les causa que ese modo de vida acomodado y particular que llevan adelante estalle por los aires, los bailes y las recepciones se suceden como si lo que acontece solo pudiera pasar a lo lejos, en otro país, a los otros.
Sandrine Valois, la cortesana más famosa de París, vive como una noble sin ser noble; accede a los lujos y a las celebraciones, a las veleidades y a las intimidades de alcoba. Sin embargo, aunque su origen humilde no va a salvarla de la ira del pueblo en armas, sus conexiones tampoco van a cobijarla para que no corra riesgos. De esa posición incómoda de Sandrine es de la que se valen los revolucionarios, abanderados por Robespierre, para exigirle que revele los secretos de alcoba de la nobleza, para que intrigue en favor de la revolución en ciernes.
Después de la Toma de la Bastilla, con el pueblo en la calle, con la venganza de un militar al que ha rechazado, con la demanda de Robespierre que la asfixia, Sandrine sabe que debe huir de Francia. En esa fuga se topará con Roderick MacAllister, que intentará ayudarla a escapar.
Comprar: La cortesana de París
Lee los primeros capítulos

El juego de la inocencia. Marisa Sicilia

historia de amor en la revolución francesa
La historia se desarrolla meses antes de que se iniciara la Revolución Francesa, cuando las desigualdades sociales y el poder de la nobleza eran imperantes. Y es en este contexto donde conocerás a la pareja protagonista de esta novela, Hélene y Louis. Una joven que pretende preservar su castidad y un joven libertino que no tardarán en caer en las redes de la pasión.
Una novela romántica con un protagonista distinto a lo que estamos acostumbradas las lectoras de romántica, pero que se agradece precisamente por ser un libro que rompe con los estereotipos. Sin duda, una muy buen elección para adentrarte en esta época y sufrir de amor, pasión, dolor y tristeza junto a Hélene y Louis.

Sinopsis

Sensual, erótica y elegante, El juego de la inocencia transcurre en la Francia de finales del siglo XVIII, justo en vísperas de un acontecimiento histórico crucial, en una época conocida por la falta de moralidad de las costumbres y por las muchas desigualdades sociales. Louis de Argenteuil, joven ocioso y libertino, ve amenazada la comodidad de su vida cuando su tío Eustache, harto de su desidia y ante su inminente nuevo matrimonio, decide retirarle su ayuda económica. Louis tendrá ocasión de desquitarse seduciendo a Hélene Villiers, la futura esposa de Eustache, una muchacha sencilla e inocente, recién salida de un convento, a quien aleccionará en la práctica de toda clase de excitantes juegos, siempre dejando intacta su virginidad. Resguardar la virtud de Hélene supondrá todo un desafío para Louis, un descubrimiento para Hélene y una sorpresa para ambos.
Comprar: El juego de la inocencia
Lee los primeros capítulos

La joven de las rosas. Michelle de Kretser

historia de amor en la revolución francesa
La joven de las rosas es una historia de amor en la Revolución francesa deliciosa y muy entretenida, ya que en ella se crea una red de numerosas relaciones entre personajes. El amor, la pasión, las mentiras... todo se orquesta en un contexto histórico convulso y complicado. Absolutamente encantadora, muestra la supremacía de los sentimientos en los momentos más complicados de una etapa histórica tan relevante.

Sinopsis

Montsignac, en el sur de Francia, año 1789. A la sombra de las convulsiones que desencadenará la Revolución Francesa, la autora construye una historia repleta de pasiones: Sophie Saint Pierre, entregada al cultivo de una nueva variedad de rosa; Claire, de aspecto angelical, casada con un odioso aristócrata; la pequeña y vivaz Matilde y el norteamericano Stephen, que se enamora de Claire sin corresponder a los sentimientos de la bella cultivadora de rosas. Una fértil trama de amores y desamores, de traciones y denuncias que se solapará de forma perfecta con los acontecimientos revolucionarios, narrada con sensibilidad, elegancia y una cuidada ambientación histórica.

La cinta roja

historia de amor en la revolución francesa
Preciosa historia  la narrada en La cinta roja, acerca de la vida de Teresa Cabarrús, una mujer nacida en Madrid que decide presentarse en sociedad en Francia apenas unos años antes de que estalle la revuelta. Con tan solo 14 años, contrae matrimonio con un hombre de la nobleza, y es esta situación la que te permitirá adentrarte en la vida de los nobles de la época y la difícil situación a la que se verán sometidos cuando todo se complica.
Todo un paseo por la historia, de la mano de una protagonista sublime. No es una historia de amor en la Revolución francesa propiamente dicha, sino un retrato de una mujer valiente que jugó un papel importante en esta época y que se valió de su belleza para sobrevivir. Sin duda, también encontrarás pasión en todo lo que Teresa hace, y en la devoción que tiene su marido por ella, que se juega la vida para rescatarla de la prisión.

Sinopsis

Teresa Cabarrús, noble de origen español y belleza legendaria, jugó un papel relevante en la Revolución francesa. Para sus detractores, fue una arribista que hizo de la frivolidad su religión y de la seducción una forma de supervivencia. Para sus admiradores, una mujer que consiguió salvar a muchos inocentes de la muerte.
 

Cautiva del deseo. Cathryn de Bourgh

historia de amor en la revolución francesa
En los años previos a la Revolución francesa, sucede esta historia pasional que protagonizan el joven noble Etienne de Pinaud y la joven Agnès, quienes vivirán una relación de amores y odios llevados al extremo. Intensa y profunda, muestra además algunas pinceladas acerca de la situación del país ante uno de los momentos más convulsos de su historia.

Sinopsis

Historia erótica ambientada en los últimos años antes de la Revolución Francesa, donde los nobles se entregaban no solo al despilfarre sino a las prácticas sexuales más perversas. Etienne de Pinaud, noble de Provenza arde de deseo por la sobrina de madame de Ferbes: Agnès Guerine, la belleza fresca y dulce de la joven embriaga sus sentidos y cuando la toma por esposa decide cumplir sus fantasías y no detenerse hasta hacerla gemir de placer una y otra vez. Ella había sido destinada al convento por su escasa dote y teme a ese joven a quien apenas conoce. Pero luego comprende que es cautiva de su amor y de un deseo desesperado que no puede contener. Esta es una novela con escenas de alto voltaje con un fondo romántico.
Comprar: Cautiva del deseo
Cada una de estas cinco novelas cuentan una historia de amor en la Revolución francesa, pero ninguna de ellas se asemeja, tienen ese algo que las hace originales aunque estén ambientadas en el mismo período, uno de los más importantes para el mundo, ya que no solo acabó con los privilegios de las clases más nobles en Francia en detrimento de los más pobres, sino que más tarde se extendió fuera de sus fronteras.
Un argumento que ha sabido ser bien aprovechado a la hora de crear novelas de amor. El ambiente complicado y tenso rodea las tramas más increíbles y pasionales. Una mezcla de historia y amor absolutamente perfecta.

¿Qué historia de amor en la Revolución francesa te atrae más?

¿Tienes alguna en mente que no haya mencionado?

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta es una tienda de demostración para realizar pruebas — no se completará ningún pedido. Descartar