La novela epistolar romántica es un género menos conocido, pero muy interesante para las amantes del romance histórico. Consiste en novelas que han sido escritas por medio de cartas entre personajes, y es gracias a través de ellas que la trama va desarrollándose, y se puede apreciar poco a poco el crecimiento emocional de los protagonistas.
El romance histórico cuenta con obras de gran renombre que han conseguido darle fama a la novela epistolar romántica, ya que la mayoría de los libros que nombro han sido llevados a la gran pantalla.
No te pierdas mi lista con los títulos más importantes, muchos de ellos convertidos en grandes clásicos de la literatura.
Novela epistolar romántica
Lady Susan. Jane Austen
Publicada de forma póstuma, y escrita durante los primeros años de juventud de Jane Austen, Lady Susan narra los planes de la protagonista para encontrar un marido tras haber quedado viuda. La novela se basa en un intercambio de cartas entre diferentes personajes cuyas intrigas conformaran una trama llena de misterio que poco a poco irá resolviéndose, consiguiendo de esta novela epistolar, una obra merecedora de reconocimiento, tanto que se han realizado varias versiones. La más reciente la del 2017: Jane Austen regresa al cine con su obra menos conocida, “Lady Susan”
Sinopsis
Vernon es una mujer de unos treinta y cinco años recién enviudada que es conocida por toda la alta sociedad inglesa por sus amoríos. En efecto, aunque sus modales sean impecables y su belleza legendaria, la señora Vernon disfruta manipulando a los hombres y haciéndoles bailar a su son. Sin embargo, ciertas circunstancias la obligarán a tener que vivir un tiempo con su hermano, dónde conocerá al joven De Coursy, un joven muy maleable y de buena fortuna.
Las amistades peligrosas. Choderlos de Laclos
Novela epistolar romántica publicada en el año 1872. Las amistades peligrosas es una de las obras epistolares más intensas del género en la que la trama se va desarrollando en primera persona a través de las diferentes misivas que se van entrecruzando los personajes. Sus dos principales protagonistas, Marquesa de Merteull y el Vizconde de Valmont, resultan tener una idea revolucionaria, según el tiempo en el que se desarrolla la historia, en cuanto a las relaciones sexuales, algo que ha conseguido convertir a esta novela en un escrito intenso y lleno de pasión.
Sinopsis
Sirviéndose con maestría del género epistolar, en ella Pierre Choderlos de Laclos (1741-1803) relata una historia de perversión, celos y sentimientos encontrados en la que sobresalen los amorales personajes del vizconde de Valmont y la marquesa de Merteuil, quienes utilizan la pulsión amorosa como medio de manipulación del prójimo y satisfacción de su amor propio. El trágico final de los protagonistas no lleva aparejado, contra lo que pudiera parecer, un carácter moralizante en la obra, cuya perfección estructural y deslumbrante sutileza a la hora de cincelar los personajes la erigen en precursora indiscutible de la gran narrativa francesa del siglo XIX.
La inquilina de Wildfell Hall. Anne Brontë
Una maravillosa novela epistolar romántica que va revelando el misterioso carácter y el pasado de Helen Graham, la nueva vecina que se oculta en la mansión de Wildfell Hall. El libro se compone de dos partes, una de ellas narrada a través de las cartas escritas por Gilbert, el joven pretendiente de la recién llegada, y en la segunda parte será la propia Helen la que irá desvelando todos los misterios a través de su diario.
Si quieres saber más, no te pierdas: “La inquilina de Wildfell Hall”, ¿el error de Anne Brontë?
Sinopsis
Tras muchos años de abandono, la destartalada y ruinosa mansión de Wildfell Hall es habitada de nuevo por una misteriosa mujer y su hijo de corta edad. La nueva inquilina no tarda en atraerse las sospechas de la vecindad, y a la vez la rendida admiración de un joven e impetuoso agricultor.
La dama de blanco. Wilkie Collins
La dama de blanco es una increíble novela publicada por entregas en sus orígenes, en una revista cuyo director era nada más y nada menos que el mismísimo Charles Dickens. Se caracteriza por la ingeniosa forma con la que Collins va intercambiando a los narradores, dándoles el protagonismo a diferentes personajes, los cuales van relatando esta historia llena de misterio e intriga, con una absoluta maestría.
Sinopsis
Walter Hartright se traslada a Limmeridge para dar clases de dibujo a Laura, sobrina y heredera del barón Frederick Fairlie. Sin que ninguno de los dos pueda evitarlo, surge entre ellos un profundo amor, enturbiado por el compromiso de la muchacha con Sir Percival Glyde, que solo busca arrebatarle su fortuna. La aparición de una misteriosa mujer, sin embargo, cambiará de forma inevitable el curso de los acontecimientos.
Clarissa. Samuel Richardson
Se dice de Clarissa que es una de las novelas inglesas más largas del romanticismo que tuvo una estupenda acogida por parte de la crítica. Publicada por primera vez en 1748, trata acerca de los matrimonios de conveniencia y de la lucha de Clarissa para evitarlo, preparándose para un destino lleno de obstáculos y problemas. Profundamente dramática e intensa, es una de las grandes novelas epistolares de la historia de la literatura.
Sinopsis
Clarissa Harlowe es una joven bella y virtuosa, que lucha por escapar al matrimonio forzado que su familia tiene pensado para ella. Sus parientes gozan de una buena posición, pero se encuentran deseosos de formar parte de la aristocracia adquiriendo propiedades y títulos a través de matrimonios ventajosos. e intentan obligar a Clarissa a casarse con un hombre rico y despiadado. Ella decide escaparse con otro hombre, pero resulta engañada por un joven caballero conocido suyo, Lovelace, quien se enamora de ella, aunque termina por violarla, utilizando drogas. Clarissa consigue escapar de él, pero permanece enferma.
La novela epistolar romántica es un género muy característico que muestra la historia desde un punto de vista muy particular. Tanto si lo conoces como si te gustaría adentrarte en este tipo de novelas, sin duda esta selección te hará amar aún más la maestría del género romántico en todas sus modalidades.
No responses yet