Cualquier amante de los libros tradicionales, estará de acuerdo en afirmar que hay algo realmente especial, incluso mágico en el aroma que desprenden, y más si se trata de un ejemplar impreso hace siglos. Hay quien dice que el olor a libro antiguo, junto con el de la lluvia, son de los olores más placenteros que existen, y si a eso le sumas que se trate de una novela romántica histórica, la sensación puede ser realmente extraordinaria.
El mero hecho de entrar en una biblioteca ya me hace feliz, y si además por algún casual me encuentro con una estantería llena de libros llenos de polvo que hace tiempo que no se utilizan, me emociono, como si hubiera encontrado un tesoro. Otros lo podrían ver como restos de lo que nadie quiere, para mi son parte de otros mundos que tal vez otros olvidaron. Si la encuadernación está desgastada y las hojas amarillentas todavía mejor, me embriagan con su peculiar aroma.

Pero, ¿por qué huelen así los libros antiguos y no los actuales?

La magia de oler una novela romántica histórica

Si bien el auge de los libros electrónicos ha facilitado el acceso a la lectura a muchas personas, no hay nada comparable a disfrutar de una novela romántica histórica con ese a aroma a antiguo tan especial, el mismo que te provoca una sensación de éxtasis como si hubieras sido la primera persona en pisar una isla perdida en el pacífico.
Pero ¿cuál es el secreto que provoca ese olor tan característico? Lo cierto es que la respuesta no es todo lo romántica que podrías imaginar, pero si resulta curioso saber de dónde proviene ese aroma inconfundible.
La razón no es otra que un polímero de origen vegetal conocido con el nombre de lignina que se encuentra en las hojas de papel. Su función principal es la de darle firmeza a las hojas de los libros, de ahí que sean tan gruesas.
Sin embargo, con el paso del tiempo, este compuesto se oxida, es por ello que si encuentras una novela romántica histórica de las hermanas Brontë o una de Jane Austen de la primera edición (La primera edición de Orgullo y Prejuicio se subastó en 2010 llegando a las 139250 libras esterlinas) comprobarás que  se caracteriza por tener las hojas de color amarillento. Pero además, la oxidación de la lignina provoca que se disperse aún más el olor, de modo que los libros desprenden cada vez más aroma.
También existen otros compuestos químicos que le confieren su aroma:

  • Vanillin: aroma a vainilla
  • Etilbenceno: de aroma dulce
  • Etilheanol: aroma a flores
  • Benzaldehído: aroma a almendras

oler novela romántica histórica

¿Por qué los libros actuales no huelen de la misma forma?

Es una pena pero es así, la novela romántica histórica escrita por autores actuales o bien las reediciones de los clásicos no huelen del mismo modo que los libros antiguos por mucho que pasen los años. Actualmente, en la elaboración de los libros se utilizan otra serie de compuestos diferentes que consiguen que las hojas se mantengan de color blanco. Y si bien, al comprar una novela puedes notar que desprende un olor agradable, no se mantendrá por mucho tiempo y además, será menos perceptible que en el caso de los libros más antiguos.
El aroma a libro antiguo es tan popular, que incluso se pueden encontrar en el mercado perfumes realizados con extractos de lignina que prometen evocar tan intenso y agradable olor.
Y es que si hay algo que las nuevas tecnologías nunca podrán igualar, es el placer de abrir un libro por el que han pasado años e incluso siglos de historia, impregnada en cada una de sus hojas, y esperando a ser disfrutada por las almas más románticas.

¿Cual es tu olor favorito, el de las páginas de una libreta nueva o el de un libro antiguo?

Yo estoy a la par ¿Y tu?

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta es una tienda de demostración para realizar pruebas — no se completará ningún pedido. Descartar