Probablemente sea uno de los estrenos más esperados del año, y es que por fin, el 28 de abril llegará a la gran pantalla Lady Macbeth, la película de época romántica que retrata la novela original Lady Macbeth de Mtsensk publicada en el año 1865 y escrita por Nikolái Leskov. El escritor se inspiró en el personaje de la obra teatral de William Shakespeare, escrita ente el año 1603 y 1607.
Lady Macbeth ya tuvo su protagonismo en el cine en el año 1965 e incluso fue convertida en una ópera gracias a Shostakóvich y ahora llega renovada pero con el mismo halo de oscuridad y sufrimiento que su inquietante protagonista refleja en la novela original.
Desde siempre me han gustado los clásicos y más si por en medio existe una historia de amor turbia. Reconozco que la lectura de estas novelas requieren de una paz distinta a la mera tranquilidad que puedas gozar durante la hora de la siesta de un fin de semana.
De adolescente tenía ese tiempo, no sé si era porque no existían las redes sociales y tener tiempo tenía un significado más estricto de la palabra, o simplemente es que me he hecho mayor, y en la edad adulta las prisas por aprender, saber y empezar proyectos van contracorriente por temor a que se escape precisamente ese tiempo tan preciado para perderlo leyendo clásicos.

¿Se detiene el tiempo cuando lees los clásicos de la literatura?
Estas novelas suelen tener una introducción muy larga de personajes y la trama se desarrolla de manera lenta mientras el narrador de manera sutil y magistral te va introduciendo en la vida de los protagonistas hasta que no puedes soltarlos. Muy diferente a las historias actuales, da igual del género que sean, desde un principio han de demostrar la emoción para embargarme o las dejo en la estantería de aquellos libros que algún día leeré y que nunca leo.
Sin embargo, hay soluciones, las películas de época románticas y si están bien ejecutadas mucho mejor.
Estar al día de lo que se cuece en el cine es una de mis aficiones y no me podía creer que esta película de época romántica se colara en los estrenos de abril. Su sinopsis me cautivó desde el principio y al investigar me dí cuenta de que más que una novela se trataba de un cuento largo o una novela corta, por lo que no haría daño a mi tiempo el leerlo antes de visionar el film. En eso estoy mientras escribo esta entrada a la espera de su estreno como una chiquilla espera... ¿ahora los niños esperan algo o solo se les da sin esperarlo?
Ahí va lo que he descubierto...
Lady Macbeth de Mtsensk, un prodigio de la literatura rusa convertida en película de época romántica
Hay quienes afirman que la novela original, Lady Macbeth de Mtsensk es una de las grandes obras de la literatura rusa de todos los siglos. Solamente con leer el título, es posible intuir que nos encontramos ante un grande de los clásicos, pero ¿qué intrigante historia se esconde tras el personaje?.
Tras el nombre de Lady Macbeth, se encuentra la verdadera protagonista de la novela, Katerina Lvovna. Una mujer movida absolutamente por el amor y cegada por la pasión.
En esta película de época romántica podrás ver desde el comienzo, el triste destino de esta heroína obligada a casarse con un hombre despiadado que la maltrata sin medida. Pero no solamente deberá aguantar el desprecio de su marido, sino también el de su suegro.
Desesperada por encontrar una vía de escape a esta situación y aprovechando la ausencia de su marido y de su suegro comenzará una relación fogosa y apasionada con Sebastian, un empleado de la familia. Poco a poco irá sintiéndose cada vez más segura de si misma e incluso comenzará a hacerse dueña de la casa... pero todo se ensombrecerá cuando ellos regresan. A partir de ahí se desatará una pasión y una fuerza interior tan poderosa que te mostrará a una Katherine maquiavélica y en ocasiones, incluso aterradora movida por sentimientos extremos.
Lady Macbeth supone el debut como director del británico William Oldroyd quien cuenta con una larga carrera en el mundo del teatro y de la ópera, algo que ha sabido transmitir tanto en la puesta en escena como en el personaje principal. No ha elegido a un personaje fácil para embarcarse en tan complicada misión, sin embargo, su primer trabajo en el mundo del cine le ha valido un importante aluvión de buenas críticas.
Se trata de una película de época romántica que consigue atrapar desde la primera escena, y su protagonista, encarnada por Florence Pugh es capaz de protagonizar los diferentes roles de su personaje de una forma sublime. Sin duda es uno de los estrenos más prometedores del año.
Si te decides a verla o leerla, cuéntame tus primeras impresiones
Si quieres conocer más película de época que no te dejaran indiferente, aquí tienes algunos posts de lo más interesantes:
“La pequeña Dorrit”: la novela por entregas de Dickens transformada en serie de época victoriana
Jane Austen regresa al cine con su obra menos conocida, “Lady Susan”
4 películas de época y una serie para sumergirte en el mundo Dickensiano
4 Responses
Pues yo fijo que la veo, poruqe es una de mis novelas favoritas. La ambientación es espectacular, así como la profundidad de sus personajes. Cruzo los dedos porque esté a la altura
Besos
Yo me he leído el libro y me ha encantado, ya veremos con la película. Según el trailer parece que se centra más en la primera parte, y lo que más me gustó de la historia fue precisamente la segunda parte, no cuento más detalles para no hacer spoilers 🙂
Hola! ¿Dónde me suscribo a tu correo?
En el lateral de la página tienes una casilla y también al final de cada artículo. Te suscribes para obtener el curso gratis y ya estás en mi lista! 🙂