El otro día leí en una red social que era casi un delito catalogar a Jane Austen dentro del género de la romántica. No quise entrar en polémica, porque también es cierto que Jane Austen es considerada un clásico de la literatura, pero no hay duda de que la única temática que existe en sus libros es la romántica, y en ello también se centran todas las películas basadas en la novela de Jane Austen. 
Sus historias no entran dentro del género realista ni costumbrista, no representan a todos los extractos de la sociedad ni realizan una denuncia de la época como Dickens o Victor hugo. Ella misma en sus cartas revela que su intención era escribir una sátira sobre las novelas rosas, te cuento mucho más en este post:La biografía de Jane Austen basada en los recuerdos de su sobrino James
Adoro a Austen y también adoro las buenas novelas románticas, y no entiendo que mal hay en poner estas palabras juntas: Jane Auste y novelas románticas.
Existen muchas películas basadas en la novela de Jane Austen que han llegado a cosechar un gran éxito, pero una de ellas a pesar de ser la menos ligera, desde mi punto de vista, y adentrarse un poco en el concepto gótico, entendiendo como oscuro y misterioso, es sin duda La abadía de Northanger
películas basadas en la novela de Jane Austen

Sinopsis

La vida de la joven Catherine Morland –miembro de la numerosa familia de un modesto clérigo rural- discurre apaciblemente en la campiña inglesa, donde se entrega con pasión a su distracción favorita: leer novelas de género gótico, llenas de pasadizos ocultos, mazmorras y misterios. Una invitación en la vida real, sin embargo, la lleva a la ciudad de Bath, donde ella y su hermano James establecerán relaciones con los Thorpe, ambiciosos y manipuladores, y los Tinley, vástagos de una distinguida familia cuya hacienda, que ostenta el pintoresco nombre de “abadía de Northanger”, despierta en Catherine las más escalofriantes y deliciosas expectativas. Teñida de una fina ironía, La abadía de Northanger mezcla amores, conveniencias y apariencias, regalándonos como pocas obras el placer de la lectura
La abadía de Northanger no cuenta con la popularidad de otras novelas como por ejemplo Orgullo y Prejuicio o Sentido y Sensibilidad, sin embargo ocupa un lugar privilegiado en la bibliografía de Jane Austen , en parte quizá porque su publicación se produjo tras la muerte de la escritora.
Curiosamente no por ser una novela tardía en su publicación, lo fue en el orden de escritura, pues La abadía de Northanger (Northager Abbey) fue una de las primeras novelas que Jane Austen mantenía ya preparada para ser editada. De hecho algunos investigadores apuntan a que fue escrita entre los años 1798 y 1799, y su nombre original era Susan. Pero no fue hasta finales del año 1817, cuando finalmente vio la luz.

Películas basadas en la novela de Jane Austen regresan a la pequeña pantalla

Jane Austen cuenta con numerosos club de fans de todo tipo, desde los que analizan sus lecturas hasta los que recrean sus obras. Fue gracias a estos fandoms (término anglosajon que se refiere a un conjunto de aficionados a algún tipo de entretenimiento) que impulsaron a partir de finales del siglo XX e inicios del XXI las versiones cinematográficas de las novelas de esta ilustre escritora, una de las más reconocidas a nivel mundial. ¡No hay que avergonzarse de que su temática sea romántica, al contrario, hay que celebrarlo!
La película se estrenó únicamente en la televisión del Reino Unido, en el año 2007. Se filmó en Irlanda, aunque la ambientación es tan buena que realmente parece que nos encontramos en las inmediaciones de la ciudad en la que ocurre la historia, Bath. Sus protagonistas fueron JJ Field como Henry Tilney, y Felicity Jones como Catherine Morland.

La novela más misteriosa de Jane Austen

La novela está muy en la linea de las obras de Jane Austen: su sarcástica forma de describir a la sociedad de la época, su inteligente ironía y sus perspicaces diálogos ofrecen una la lectura realmente agradable y divertida.
Lo que hace que esta obra se algo diferente a las demás son las confusiones que se producen a lo largo de la historia y el carácter de la protagonista, aficionada a las novelas góticas que propician una continua búsqueda de misterios. A pesar de ello, no falta la clásica historia de amor que toda amante de Austen espera en sus novelas.
La abadía de Northanger no es una obra que deje indiferente al lector, de hecho probablemente ni siquiera ocupa el puesto que realmente se merece. Sin duda es una de las películas basadas en la novela de Jane Austen pendiente de reconocimiento. Aunque no por ello hay que dejarla en el olvido.
https://www.youtube.com/watch?v=PHShW9SO5uU

¿Sabías que tengo una lista de correo y miles de cosas que contarte sobre el romance histórico y las películas de época?

Apúntate y no esperes más para descubrir todos los nuevos eBooks que tengo preparados.

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta es una tienda de demostración para realizar pruebas — no se completará ningún pedido. Descartar