Categories:

Escribir una novela es sin duda un gran reto. Al principio, las ideas comienzan a agolparse una tras otra, creamos personajes, tramas increíbles y nuestra motivación no deja de crecer. Pero también llega ese temido momento en el que nos faltan ideas, no encontramos el desenlace perfecto, aparece el bloqueo creativo: nos falta creatividad.
La creatividad es un concepto difícil de definir, pero indispensable para cualquier persona que escribe una novela. Es la magia que consigue que un libro brille por sí mismo y que un escritor se sienta realmente satisfecho de su obra. Mantenerla no es fácil, de hecho lo más fácil es perderla en algún momento. Pero afortunadamente se puede recuperar, tan solo hace falta poner en práctica algunos tips que te ayudarán a mejorar y a hacer crecer tu creatividad.
 

Tips para solucionar un bloqueo creativo

 

1.Busca el origen del bloqueo

Muchas veces la situación de bloqueo creativo viene dada por alguna circunstancia personal que impide que puedas concentrarte o buscar nuevas ideas. Una enfermedad, una situación personal estresante, falta de motivación, inapetencia...
Es importante conocer las causas, y poner remedio antes de continuar escribiendo. En ocasiones es cuestión de un corto periodo de tiempo. Aunque existen algunas circunstancias que pueden obligarte a apartar la novela durante un intervalo más prolongado.
Deja pasar el tiempo necesario para organizar todo lo que te impide avanzar. De este modo evitarás la frustración.
 

2.Realiza actividades relajantes

Dicen que las mejores ideas llegan en los momentos más inesperados. No es cuestión de forzar tu mente sino de dejar que se relaje para abrir nuevas puertas. Salir a pasear, leer un libro, escuchar música relajante... Elige actividades que te produzcan bienestar y sobretodo tranquilidad. En cualquier momento, las ideas aparecerán.
 

3.Visualiza tu novela mentalmente

Esta puede ser una buena forma de dejar que las ideas aparezcan de forma natural. Procura un ambiente relajado, una música tranquila y cierra los ojos. Sumérgete en la trama de tu novela, rodéate de los personajes que la conforman y deja que todo siga su curso. De la misma forma que si estuvieras viendo una película. Es posible que te percates de ciertos detalles, rasgos o situaciones que te gustaría que ocurrieran o no... Escribe todo lo que has visualizado y busca un punto de conexión. Es probable que encuentres la clave para hacer fluir de nuevo las ideas.
 

4.Cambia el lugar de trabajo

A pesar de no ser consciente de ello, muchas veces es la propia monotonía lo que hace que la creatividad se desvanezca.  Atrévete a hacer un cambio: escribe ideas en un bloc de notas, sal de casa, elige un parque, una biblioteca, una cafetería.
Se trata de buscar "nuevos escenarios" que te ayuden a activar la mente ante nuevos estímulos. Esta sencilla práctica puede llegar a ser realmente inspiradora.
bloqueo creativo

 

5.Elimina las ideas negativas

En muchos casos, el bloqueo creativo aparece como consecuencia de los miedos y la angustia hacia la incertidumbre. No conseguir acabar la novela, temor al fracaso, las críticas, la desmotivación... Todo ello consigue que te involucres en un círculo que provoca la disminución de tu creatividad. Cuando esto ocurre, conviene tomarse un tiempo. Guarda tu pequeña obra en un cajón y despeja tu mente.
Es importante mantener una perspectiva de la situación, pero desde lejos. Valora todo aquello que te llevo a embarcarte en esta "aventura literaria". No escribes para agradar, sino para crecer interiormente, satisfacer tus deseos e inquietudes. No debes ver tu novela como una exigencia, sino como una satisfacción.
 

6.Practica la escritura libre

La escritura libre es una técnica muy útil a la hora de superar el bloqueo creativo. Consiste en comenzar a escribir de forma continuada durante al menos 15 o 20 minutos. Puedes anotar ideas, inquietudes, tramas diferentes... Sin necesidad de preocuparte por el estilo o las correcciones. Es una forma de liberar tensiones, disfrutar de la escritura sin presiones y recuperar la motivación y lo más importante, la creatividad.
 

 ¿Conoces otros tips para superar el bloqueo creativo?

Me interesa tu opinión. No olvides dejar tus comentarios más abajo.

Aquí te dejo otros recursos para escritores:

5 herramientas para la autoedición de tus propias novelas

Story planne te ayuda a escribir novela romántica histórica

Portada de un libro o sinopsis ¿Qué es más importante para ti?

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta es una tienda de demostración para realizar pruebas — no se completará ningún pedido. Descartar