¿Alguna vez has pensado como sería la continuación de Orgullo y Prejuicio, cómo seguiría la historia seis años después? ¿Qué habría sido de Elizabeth y Mr. Darcy? Seguramente, las amantes de tan célebre novela, estarían ansiosas por conocer qué fue de una de las parejas más queridas del mundo de la literatura.
Ese es el tema central de la serie de televisión de la BBC, "La muerte llega a Pemberley", inspirada en la novela escrita por P.D. James en la que asistirás a la que podría haber sido la continuación de Orgullo y Prejuicio, una de las más famosas novelas de Jane Austen.
¿Cómo sería la continuación de Orgullo y Prejuicio tras seis años?
Orgullo y Prejuicio es uno de los grandes iconos del mundo del romance histórico, y de la literatura en general. Fue tal el éxito de la obra de Jane Austen, que han sido muchas las versiones que han intentado darle un nuevo giro a la historia. En este caso, La muerte llega a Pemberley, retrata la vida de los Darcy y de los Bennet seis años después del enlace entre Elizabeth y Mr.Darcy.
La trama de esta miniserie, que tiene 3 capítulos, se centra en un oscuro y extraño suceso en el pueblo de Pemberley y que tendrá como protagonistas: Elizabeth y Mr.Darcy. Todo está preparado para celebrar el gran baile anual, el ambiente es inmejorable y los invitados lo están pasando en grande. Pero algo interrumpe el idílico momento cuando se escucha un grito desgarrador que proviene del exterior. Un hombre aparece muerto en los bosques de Pemberley.
En esta ocasión, los romances y los fastuosos bailes, dan lugar a un argumento completamente diferente, en el que se llevará a cabo una investigación para esclarecer las causas de un terrible asesinato.
¿Acierto o error en la continuación de Orgullo y Prejucio?
El estreno de esta miniserie ha generado cierta polémica entre los seguidores de Jane Austen, quienes han expresado, en su gran mayoría, su crítica ante esta continuación de Orgullo y Prejuicio. Lo cierto es que el argumento permite poder disfrutar de los personajes clásicos, pero desde otro punto de vista, algo que no deja de inspirar cierta curiosidad.
En la serie se puede observar, de forma paralela a la trama, la evolución que han tenido los personajes a lo largo de estos seis años. Así encontrarás a una Elizabeth Bennet completamente integrada en su papel de señora de la casa, y a un Mr.Darcy mucho más maduro. Y a pesar de que el tema central será una investigación policial, la serie también conserva la esencia clásica de la novela, de modo que para deleite de sus seguidores, también habrá espacio para una bonita historia de amor paralela al crimen.
Sea como fuere, la idea de crear una trama policial por parte de P.D. James, merece ser tenida en cuenta solo por el mero hecho de poder disfrutar de un punto de vista completamente diferente. P.D James expresó su deseo de rendir así, un pequeño homenaje a la que fuera una de sus autoras favoritas, Jane Austen, al idear una original continuación de Orgullo Y Prejuicio.
¿Quieres conocer otras películas basadas en las novelas de Jane austen?
Películas basadas en la novela de Jane Austen: La abadía de Northanger
Jane Austen regresa al cine con su obra menos conocida, “Lady Susan”
2 Responses
No sabía que había una miniserie… Será cuestión de buscarla. Sí leí la novela y me pareció una «continuación» muy digna. De hecho, muchísimo mejor que otras que ha habido, antes y después, y que ni mantenían el espíritu de los personajes ni (de lejos) las formas de Jane Austen. PD James es una gran escritora, también.
Gracias por traer este artículo!
Me alegra que te haya gustado el post. Y si tienes oportunidad no te pierdas la serie, los momentos románticos de los Darcys son un gran regalo para las fans de Orgullo Y Prejuicio.