Las escritoras de novelas románticas no somos tan distintas a otro tipo de escritores, aunque parezca, por la productividad de nuestras obras, que estamos repletas de ideas y que no seguimos ninguna norma. Según la creencia equivocada de la sociedad, la novela romántica está tan estandarizada que es muy sencillo escribir una novela rosa, y se menosprecia todo el trabajo de investigación, redacción y corrección. Y todo ello nos lleva a no estar del todo satisfechas con nuestras creaciones.
¡BASTA!
Deja de lado este estereotipo y empieza de nuevo. Céntrate en las cosas positivas que te ofrece el mundo de la novela romántica.
Hay una frase de María Robinson que me gustaría compartir contigo y que resume muy bien lo que puedes conseguir dejando de hacer todo aquello que te impide avanzar:
"Nadie puede volver atrás y empezar un nuevo comienzo, pero cualquiera puede comenzar hoy mismo y crear un nuevo final"
Aunque antes de poder empezar este proceso de transformación hay que seguir ciertos pasos
1. Deja de pasar el tiempo con la gente equivocada.
Las escritoras de novelas románticas nos encontramos muchas veces con malas críticas destructivas, sobre todo en el círculo de las amistades de Facebook. La vida es demasiado corta para perder el tiempo rastreando a estas personas. No pienses más en ello y descarga tu ira con lo que mejor sabes hacer: escribir.
Por otro lado también nos encontramos en nuestro círculo más íntimo con aquellas personas que apartan la mirada o bien cambian de tema cuando hablas de tus novelas, ¿envidia o inseguridad? Las reconocerás enseguida ya que son aquellas que necesitan de tu dedicación más absoluta hacia sus problemas, aquellas que no valoran tus opiniones, etc. Todos nos hemos topado alguna vez con "amistades" de este tipo. Mi consejo: déjalas pasar, porque estás bloqueando la entrada de una nueva amistad mucho más sincera.
2.Deja de esconder tu falta de inspiración.
Enfrentarlo no va a ser fácil pero es la única manera de detener a ese monstruo de la página en blanco. Si haces ver que los problemas no te afectan, si no quieres hablar, si crees que lo mejor es no pensar en ellos hasta que desaparezcan, estás cerrando la puerta a las soluciones. Solo analizándolos de una manera coherente y realizando un planing de la situación conseguirás resolverlos. Realiza una lista con preguntas que te ayuden en tu búsqueda. ¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo? Seguramente descubrirás muchas cosas que desconocías sobre ti y tu proceso de creación.
3. Deja de mentirte.
Nuestras vidas mejoran solamente cuando tomamos riesgos, y el más difícil de todos es ser honestos con nosotros mismos. Por el solo hecho de ser escritoras de novelas románticas nos sentimos cohibidas con aquellas escenas subidas de tono o que incluyen sexo explícito. ¿Qué pensaran mis padres? ¿Qué dirán en el trabajo? Todas esas excusas no son más que mentiras que creas para sabotearte a ti misma, y de ese modo no tomar las riendas de tu propia creatividad.
4.Deja de poner tus propias necesidades en un segundo plano.
Si alguna vez hubo un momento para seguir tu pasión y hacer algo que es importante para ti, este momento es ahora.
5.Deja de intentar ser alguien que no eres.
Uno de los mayores retos en la vida de un escritor es ser uno mismo en un mundo que está siempre intentando que seas como los demás. Siempre habrá alguien más listo, más inteligente, más joven, pero nunca serás tu. Busca tu propia voz.
6.Deje de guardar rencores.
No vivas tu vida con odio en tu corazón. Con esta actitud vas a perjudicarte más que a la gente que odias. El perdón es uno de los recursos más importantes que existen para la superación personal. No se trata de buscar a todas las personas que te hicieron daño, solo perdona dentro de tu corazón para empezar a ser libre. Disfruta el éxito de los demás y algún día será tu éxito.
7.Deja de subir el listón.
Somos escritoras de novelas románticas y pese a que nos encanta leer y compartir, también existe mucha competencia, y por eso no paramos de subir el listón. Hablo de esa vara de medir que tienes en tu interior y que mide cada una de las palabras, estrofas y escenas que escribes. Deja de actuar como si todo lo que hicieras tuviera que tener una nota. De esta manera te pierdes la mágica experiencia de crear. Ya llegará la fase de corrección, pero no conviertas cada minuto de tu pasión en una tortura por no llegar a la perfección que esperabas.
8.Deja de justificarte.
Normalmente eso ocurre cuando una persona se siente insegura, y se siente culpable cada vez que tiene que dar un No ante cualquier cosa que le pidan, por eso se deshace en justificaciones. No tienes porque estar dando explicaciones cada vez que te tomes tu tiempo para escribir. ¿Hay alguien en tu familia que todavía no se ha dado cuenta que eres escritora? ¿De dónde cree que salen tus novelas? ¿De sueños en los que no paras de teclear tu ordenador? Solo haz lo que tu corazón te dicte. Sin justificarte.
9.Deja de culpar a otros por tus problemas.
Alcanzar tus sueños va a depender del grado de responsabilidad que adquieras en tu vida. Al culpar a otros por tu falta de tiempo para escribir o tu falta de compromiso con tu pasión, niegas esa responsabilidad.
10. Fíjate en lo que de verdad importa.
Las escritoras de novelas románticas nos encontramos con numerosas tramas y subtramas que debemos seguir sin perder la cabeza, y existen momentos en los que nos centramos más en lo que queremos que suceda y no en lo que de verdad importa para la historia. Deja de centrarte en aquello que desearías y ponte en en el lugar de tu personaje ¿Es coherente su reacción en base a su carácter? Repasa su biografía y si no la tiene crea una especial para él o ella.
11. Deja de seguir el camino de menor resistencia.
La vida de escritor es complicada, especialmente cuando planeas lograr algo que vale la pena. No tomes el camino más fácil. Escribe algo que se salga de la norma.
12.Deja de ser ingrata.
No importa lo bueno o malo que tengas. Despierta cada día agradecida por tu creatividad y tu don: crear historias. Da gracias por la pasión que te mantiene siempre viva.
¿Tienes más ideas?
Más recursos para escritoras de novela romántica:
No responses yet