Cualquier artista, tanto si quiere escribir literatura romántica o expresarse a través de cualquier otro género, sabe que las fuentes de inspiración son promordiales. Y también es probable que en algún momento aparezca el bloqueo mental que impide proseguir con la trama.
Para ello es muy importante contar con un espacio de escritura agradable, libre de ruidos y de cualquier distracción, y en ese sentido un aspecto que puede ser de gran ayuda para dejar fluir las ideas es, la música.
Beneficios de la música para escribir literatura romántica
La música tiene numerosos beneficios en muchos aspectos de la vida, es buena para los niños incluso desde antes de que nazcan y te acompaña en diversos momentos de tu crecimiento.
Una bonita melodía es capaz de dejar salir a flote sentimientos escondidos, emociona y evoca recuerdos. Pero todavía existenten muchos más beneficios que la música aporta (especialmente la música instrumental en este caso) que seguramente desconoces y que pueden servirte de gran ayuda a la hora de escribir literatura romántica:
- Mejora el estado de ánimo
- Favorece la concentración
- Hace que disminuyan el estrés y la ansiedad
- Estimula la imaginación
- Aumenta el rendimiento
Y una vez que ya conoces algunos de los más importante beneficios que la música tiene para la salud, voy a proponerte un recorrido por las melodías más inspiradoras con el fin de transportarte hacia el interior de esa novela romántica que quieres escribir. Deja que las emociones fluyan de forma asombrosa.
Música para escribir literatura romántica
BSO películas de época
Seguramente como buena amante de la literatura romántica, adoras las películas de época, especialmente aquellas que se inspiran en las novelas románticas históricas más famosas de todos los tiempos.
Curiosamente, gran parte de ellas están acompañadas de bandas sonoras muy inspiradoras, como por ejemplo algunas de las películas basadas en las novelas de Jane Austen
BSO Sentido y Sensibilidad
BSO Orgullo y Prejuicio
BSO Emma
Otras películas de época también han dejado estupendas bandas sonoras que pueden ayudarte a ambientar aún más la trama de tu novela.
BSO The Duchess
BSO Anna Karenina
BSO Mujercitas
BSO El piano
Música clásica para escribir literatura romántica
Si las bandas sonoras son una buena forma de transportarte a algunas de las más maravillosas historias de amor contadas desde la gran pantalla, existe otro estilo de música muy recomendable a la hora de escribir una novela romántica.
Se trata de la música clásica, y más en concreto de los valses.
El vals, era una de las típicas danzas que los miembros de la alta sociedad de la época victoriana bailaban en sus opulentas celebraciones.
Sus melodías te trasladarán a grandes salones fastuosamente decorados, bellas damas con vestidos de ensueño y apuestos duques, condes y príncipes buscando a una bonita mujer a la que cortejar.
Y a pesar de no ser un clásico, no puedo dejar de mencionar uno de los valses contemporáneos más bonitos del cine
Música celta
Finalmente, y una vez que ya he repasado algunas de las mejores melodías para escribir literatura romántica histórica, no puedo olvidar el género Highlanders.
Sus extensos valles verdes salpicados de castillos legendarios y sus valientes guerreros bien merecen una música adecuada que te transporte a la naturaleza más esplendorosa de las novelas románticas históricas.
Y tú ¿qué tipo de música prefieres para escribir, leer o regalarte durante un momento especial?
¿Quieres conocer más recursos para escritores? Aquí te los dejo:
Story planne te ayuda a escribir novela romántica histórica
6 trucos para superar el “bloqueo creativo” al escribir una novela
12 cosas que tenemos que dejar de hacer las escritoras de novelas románticas para ser felices.
Recibe GRATIS los primeros capítulos "ENTRE EL CIERLO Y LA TIERRA"
LAS 101 MEJORES FRASES DE AMOR DEL CINE Y LA LITERATURA
Y LAS ANÉCDOTAS DE ESCRITORAS DE ROMÁNTICA FAMOSAS
Sí, quiero suscribirme GRATIS al boletín de Ivette Chardis