Por alguna desconocida razón, existen algunas novelas clásicas románticas inglesas que apetece leer más en unas épocas que en otras. Es lo que ocurre con la llegada de la Navidad. En este caso hablamos de uno de los grandes clásicos de la novela romántica-histórica: Mujercitas.
El gran éxito a nivel mundial que encumbró a Louise May Alcott, fue publicado en un principio en dos partes: la primera de ella salió a la luz en el año 1868, bajo el título Meg, Jo, Beth,y Amy. La historia de sus vidas. Un libro para chicas.
En ella viviremos de cerca la historia de cuatro hermanas, ambientada durante la Guerra de Secesión. Cada una de ellas con unas aspiraciones y caracteres diferentes: la mayor, Meg, responsable y dulce, Jo de fuerte personalidad y ambiciones muy avanzadas para su época, Beth, frágil y delicada, y Amy, enamoradiza y llena de inquietud.
Posteriormente se publicó la segunda parte de esta obra Mujercitas, una de las novelas clásicas románticas inglesas más famosas de nuestros tiempos, y que fue titulada Buenas esposas. En ella se relata la vida de las cuatro hermanas ya en su etapa más madura tras el fin de la guerra. Las bodas de Meg y Amy, el inesperado destino de Beth, y el nuevo camino de Jo.
El reflejo de Louise May Alcott en las novelas clásicas románticas inglesas
Lo que quizá muchos lectores desconocen es la relación entre la historia de Mujercitas y la vida real de su creadora, Louise May Alcott. La vida de estas cuatro hermanas es el fiel reflejo de la familia de su autora. Así, la boda de Meg escenifica la boda real de su hermana Anna. Beth encarna a su hermana Lizzie, ambas fallecidas a consecuencia de la escarlatina. Amy es la representación de su hermana May, una pintora afincada en Europa. La valiente y enérgica Jo, es el fiel reflejo de Louise May Alcott, convertida en escritora.
Mujercitas vendió nada más y nada menos que 2000 copias. Todo un éxito teniendo en cuenta, especialmente, la época en la que se publicó. Con el paso del tiempo, la obra ha sido reproducida en diferentes versiones en el cine, ha sido transformada en un musical, en una ópera, en obras de teatro y mini series. Mujercitas es, verdaderamente, uno de los grandes clásicos de todos los tiempos además de un imprescindible en tu biblioteca.
¿Con cual de las hermanas te identificas?
Ya de bien pequeña me encantaba Jo, al ser escritora era una de mis favoritas .
Aquí te dejo una recomendación muy interesante sobre novelas románticas históricas:
No responses yet