Es algo que ya intuía desde antes de empezar el año: quiero ser escritora de novelas románticas.
Nací con una necesidad imperiosa de escribir y pasé por varias etapas, desde varios diarios personales donde mezclaba mi realidad y una fantasía de lo más real, reflexiones filosóficas que eran el furor de mi familia cuando las leía en voz alta, relatos fantásticos, cuentos en los que experimentaba e imitaba a mis escritores y escritoras favoritas, aunque la casualidad quiso que fueran más escritoras que escritores. Novelas cortas, cuentos largos, hasta llegar a la escritura creativa donde me dejé llevar sumida en una auténtica vorágine de imaginación. Pero nunca tuve un objetivo claro. Sabía que mi pasión era la literatura, sin embargó, nunca me marqué un camino. Hasta ahora.
En este 2018 quiero ser escritora de novelas románticas. Pero lo digo con la cabeza alta y la conciencia tranquila de saber a lo que me enfrento. No estoy llena de ideas sin sentido, de comienzos esperanzadores y finales sin terminar. Al contrario, durante mi experiencia en este 2017, que ya hemos dejado atrás,  he aprendido a ser yo. No solo quiero ser escritora de novelas, sino seguir formándome para saber cómo ser buena escritora de novelas.

Quiero ser escritora de novelas románticas ¿Cómo conseguirlo?

Tan simple como tener las ideas claras. Vaya frase sin sentido. No es nada fácil aclararse las ideas. Es como ese cuadro que siempre vemos desde cerca sin pensar que desde una distancia más adecuada la perspectiva cambia.

Quiero ser escritora de novelas  no es la primera vez que ese objetivo ronda por mi cabeza, pero hasta ahora no sabía cómo llevarlo a cabo. Fue mi determinación a pedir ayuda, a asesorarme, a recibir la formación adecuada, a aceptar las críticas de mi obra sin estallar de ira. Sí, una de las cosas que más cuesta si eres escritora es aceptar que critiquen tu estilo, tu trama o tus personajes.
El otro gran obstáculo al que enfrentarse es precisamente aceptar que eres una escritora aunque no hayas publicado en ninguna editorial o no te hayas atrevido a subir tus escritos a la red, por miedo al fracaso o vergüenza.
Wattpad ha facilitado mucho el camino, tener un blog propio es otra de las cuestiones a considerar cuando una quiere formar parte de ese círculo donde los artistas crecen, se desarrollan y se multiplican. No hay nada como los grupos de facebook para considerarse parte de ese ambiente en el que por fin te sientes como el resto. Ya no eres el bicho raro al que le gusta escribir o leer, perdón, el bicho raro que no puede vivir sin escribir y leer, que es algo muy distinto.
Sin embargo, a pesar de todos estos recursos para escritores  hay un momento en el que estás sola y ese deseo: quiero ser escritora de novelas hay que saber explotarlo, especificarlo, formar un plan y llevarlo a cabo. Ser consciente de que estás a punto de empezar una maratón y que la meta está lejos, muy lejos.
Hace unos cuantos años que me di cuenta que escribir una novela romántica sería un gran oportunidad de dar a conocer al mundo todas las tramas que bullían en mi cabeza y que nunca supe dónde encajaban. Decidir la trama de esa novela me llevó mucho más tiempo del que creía, ya que no me lo tomé como un trabajo o un objetivo primordial.
Cuando por fin terminé el borrador, creí que había llegado el momento de publicarlo, así que fue entonces (ya en 2016) cuando la lucidez me invadió. Debía tomármelo en serio. Y en seis meses y con la ayuda de una gran correctora terminé de darle forma a esa primera obra de la que me sentía orgullosa. En enero del 2017 fue publicada y durante todo este año no he hecho más que formarme y poner en primer lugar a la literatura.
Mi blog de novela romántica sube cada día como la espuma y recibe cada mes más y más visitas. Y he sacado el tiempo para escribir dos novelas románticas históricas más que verán la luz en este año que empieza, al menos una segura, la otra tal vez sea en 2019. No me corre prisa. Lo importante es que todo aquello que empiezo lo termino. Y eso solo se consigue cuando aprendes a gestionar el tiempo y te das cuenta que debes alejarte de ese paisaje enmarcado en un cuadro del que no podías apartar la vista y considerar la opción de cambiar tus prioridades.

¿Está la escritura dentro de tus principales objetivos?

Mi objetivo para este 2018 es que tu también puedas llegar a gestionar tu tiempo y consigas escribir esa obra que te llevará hasta donde quieras llegar.
Te doy algunas claves para conseguir que escribir pase a formar parte de tu día a día en mi taller "Primeros pasos para escribir literatura romántica" que puedes conseguir de manera gratuita al suscribirte a mi lista de correo. Además de otros recursos: 30 ideas para empezar una novela, 101 citas de amor, curiosidades y anécdotas de escritoras famosas de novelas románticas etc. hasta un curso de gestión del tiempo que he ideado solo para ti, para que puedas ser consciente de cual es tu objetivo y pasar de la teoría a la acción.
Todo ello solo para mis suscriptores con los que quiero compartir todo aquello que he aprendido y que seguiré aprendiendo para llegar a mi objetivo: quiero ser escritora de novelas románticas para seguir soñando, para seguir disfrutando de lo que más me apasiona, escribir y crear mundos paralelos que me hagan vibrar y emocionar, y que espero que a otros les pase igual cuando lean mis novelas.

¿Y tú? ¿tienes un objetivo claro para este 2018?

Tags:

4 Responses

  1. ¡Hola!
    Te he encontrado al azar y al leer tu entrada parece que me oía a mí misma. Me alegra que hayas trazado un camino y quieras compartirlo. Te seguiré.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta es una tienda de demostración para realizar pruebas — no se completará ningún pedido. Descartar