Georgette Heyer (1902-1974) es la escritora de novelas románticas que mejor ha sabido retratar el espíritu de la Regencia en sus obras, tanto es así que se ha convertido en una de las escritoras de referencia dentro del género. La calidad de sus novelas es innegable, y en Inglaterra gozan de una gran popularidad, pero ¿cuál era el secreto de Georgette Heyer?, sin duda su principal fuente de inspiración: Jane Austen.
Curiosidades de la escritora de novelas románticas Georgette Heyer
El reflejo moderno de Jane Austen
La carrera literaria de Georgette Heyer comenzó cuando solamente tenía 19 años, como fruto de un intenso amor a los libros que su progenitor le inculcó desde muy pequeña. Fue entonces cuando escribió su primera novela The Black Moth, inspirada en un cuento que la escritora escribió para su hermano Boris, enfermo de hemofilia.
A partir de esta primera publicación, Georgette Heyer comenzó a documentarse con todo tipo de manuales de historia, cartas, testimonios... con el fin de retratar de la forma más fiel posible la época de la Regencia, aquella en la que los nobles paseaban en lujosos carruajes, se celebraban bailes en fastuosos salones y los caballeros cortejaban a las damas... todo al más puro estilo de Jane Austen, aunque con la diferencia de que esta última podía describir de primera mano esta época sin necesidad de recurrir a la documentación.
Sin embargo, las obras de Georgette Heyer destilan un aroma austeniano en cada una de sus descripciones, diálogos, personajes y enredos amorosos. La extraordinaria calidad de esta escritora de novelas románticas ha servido como guía de otras muchas novelistas, sin embargo, su estilo sigue siendo único e inconfundible.
Obras más relevantes de Georgette Heyer
Desafortunadamente, en España, aún no es posible encontrar todas las obras de Georgette Heyer, pues de forma inexplicable sigue siendo una gran desconocida para muchos lectores. Sin embargo, es posible encontrar algunas de sus novelas más relevantes como por ejemplo Indomable Sophia, ambientada en el año 1816, en la que Georgette nos presenta a Sophie, una mujer fuerte e independiente que provoca amor y recelo a partes iguales por su carácter tan personal. Una obra de una calidad extraordinaria, perfectamente escrita y ambientada, que hará las delicias de las lectoras que se adentren por primera vez en el mundo de Georgette Heyer.
Otra de sus novelas más significativas es El tío Sylvester, una historia de matrimonio de conveniencia en la que el duque de Salford busca a la esposa adecuada entre una selección de seis pretendientas. Entre ellas se encuentra Phoebe, una joven en cuyos planes no entra convertirse en duquesa pues su inquietud es convertirse en escritora de novela gótica. Una relación en la que con toda seguridad, saltarán chispas.
Arabella es otro ejemplo de la maestría de esta excelente escritora de novelas románticas en la que vuelve a reflejar otra de las costumbres de la época, donde las mujeres de posición social más baja buscan un hombre adinerado que solucione sus problemas económicos. Así, Arabella, la mayor de ocho hermanos, creerá haber encontrado su oportunidad cuando conoce al señor Beaumaris (para las seguidoras de Orgullo y Prejuicio, con un perfil muy similar al del señor Darcy). Una novela romántica cargada de situaciones de lo más enternecedoras.
La obra de Georgette Heyer merece un puesto de honor entre las novelas más relevantes e imprescindibles del romance histórico. Todo un placer para las absolutas adeptas a Austen, quienes encontrarán en Georgette Heyer la ironía, dulzura, y romanticismo que siempre caracterizaron a la autora de Orgullo y Prejuicio.
¿Has leído ya alguna de sus obras?
¿Qué opinión te merecen?
¿Cual de mis recomendaciones te atrae más?
¿Quieres conocer más curiosidades sobre lo que ha llegado a inspirar Jane Austen?
Sin compromiso, una de las adaptaciones de las novelas de Jane Austen más moderna y divertida
No responses yet