Saber cómo describir personajes en una novela romántica histórica pueden ser un arma de doble filo. Pueden resultar brillantes, estar tan bien redactados, tanto, que resulten agradables para el lector. O bien, también puede ocurrir que las descripciones resulten excesivamente detallistas y tediosas, lo cual llega a ralentizar el ritmo, e incluso aburrir al lector. Y es que, saber cómo describir personajes en una novela, no es tan sencillo como parece. Para ayudarte con esta parte, a continuación aprenderás algunas de las claves para crear descripciones que atrapen a tus lectores.
Tips sobre cómo describir a un personaje en una novela romántica histórica
Una buena descripción debe saber transmitir una idea de forma realista con la dosis justa de detalle. Su objetivo principal es crear un entorno que ayude al lector a imaginar en su mente el aspecto del personaje.
Encontrar ese equilibrio es el punto de partida para comenzar a crear buenas descripciones.
Tip 1 Cómo describir a un personaje en una novela romántica histórica
Céntrate en lo diferente
En lugar de hacer descripciones muy detalladas y básicas acerca de aspectos muy evidentes del personaje, céntrate en aquello que diferencia a esa persona de lo convencional o normal. Centra la descripción en aquellos detalles diferenciadores que captarán la atención del lector: una cicatriz, el modo en el que sonríe, un color de pelo poco habitual... algo que, a ti personalmente te llamaría la atención si te cruzaras con esa persona en cualquier lugar.
Para saber cómo describir a un personaje en una novela de corte histórico, tienes que tener en cuenta el lugar y el momento de tu historia. El cabello rojizo puede ser algo natural en Escocia, por lo que si tu personaje resalta por su color de pelo, es mejor que sea morena. Lo exótico debe estar representado según los valores del momento histórico en el que todo ocurre, y también debe de tener un significado. Si quieres que tu protagonista masculino tenga alguna cicatriz en el rostro para que sea más vulnerable, o bien al contrario, más feroz, debe estar justificado. Una carrera militar que fue truncada por algún incidente, un pelea... en todo momento como buena narradora debes saber dónde y cómo ocurrió, para ir soltando poco a poco durante el desarrollo de la novela pequeñas pinceladas de tus personajes que enganchen al lector.
Tip 2 Cómo describir a un personaje en una novela romántica histórica
Introduce aspectos de su personalidad
Aprovecha la descripción de un personaje para detallar algún aspecto relevante de su personalidad. Describir personajes no es una técnica limitada a resaltar detalles físicos. Puedes ayudarte de ella para crear una imagen más completa del personaje si, además, lo defines en cuanto a su forma de hablar o vestir, su forma de comportarse o algún gesto característico. Es lo que se conoce con el nombre de etopeya, y es un recurso que te servirá para dar a conocer la parte moral o psicológica de tus personajes.
Pero cómo describir a un personaje en una novela de romance histórico. Para ello debes cuidar los detalles morales de tus personajes y justificarlos.Tanto si es un personaje liberal, o bien demasiado prudente, extremadamente caótico, o extremadamente conservador. Un protagonista femenino que lucha por el derecho al voto en el siglo XIX es creíble, pero si tu novela se desarrolla en el siglo XVI el lector no entenderá cómo esa mujer se adelanta a su época dos siglos. A no ser que encuentres una manera de justificarlo, con algún libro de la época en el que se hable de ello. ¡Ojo! no inventes. Aunque se trate de novela romántica, la veracidad histórica es relevante, y uno de los puntos que atraen a los y las lectoras de este género.
Tip 3 Cómo describir a un personaje en una novela romántica histórica
Realiza una descripción ordenada de cada aspecto
Para que la descripción sea limpia y denote profesionalidad, debes analizar cuáles son los detalles que quieres resaltar y señalarlos de forma ordenada. En primer lugar céntrate en los detalles físicos más importantes y termina por los aspectos relacionados con su personalidad. Esto le dará mayor naturalidad a tu descripción.
Es muy importante en este momento de la escritura, haber realizado anteriormente una investigación profunda sobre la manera de vestir de la época, ya que en ello se puede basar tu personaje. Si va a la moda, o sin embargo, es algo más tradicional y prefiere ponerse los trajes de su madre, por poner un ejemplo, tal vez porque la tenga idealizada al morir cuando ella era niña, etc. En la descripción de un personaje masculino pasa lo mismo. Puede que se trate de un hombre que apenas tenga relaciones sociales, entonces vestirá de una manera totalmente distinta a otro al que le guste alternar.
Tip 4 Cómo describir a un personaje en una novela
No caigas en las repeticiones
Algo muy importante que debes de tener en cuenta a la hora de describir a los personajes en una novela romántica histórica es prestar atención a las repeticiones. Es posible que en algún momento de la trama, caigas en el error de repetir detalles mencionados anteriormente. Las descripciones repetitivas pueden ser especialmente tediosas para el lector. Para evitarlo, repasa bien tu novela y, si necesitas repetir algún aspecto ya mencionado anteriormente, utiliza la sutileza introduciendo diferentes palabras.
Sin embargo, hay momentos que las repeticiones son buenas, si tenemos a un personaje que siempre viste de negro, podemos usarlo como parte de su personalidad. Aunque sus vestidos sean distintos, podemos diferenciarlos con un poco de encaje en las puntas, otro día botones en la espalda etc. En mi novela Pacto entre hermanas, introduzco esta diferenciación en los caracteres tanto de Matilde como de Clara. Una siempre viste de negro, con un mechón blanco bien visible en su peinado, y la otra tiene predilección por los colores alegres. Este siempre es un rasgo de las personalidades de los personajes que debe complementarse con sus acciones y su manera de hablar.
Hacer la descripción de un personaje es fácil si te centras en lo realmente importante. Ten en cuenta que ya estás realizando un retrato de tu personaje a través de sus diálogos, pensamientos y acciones. Hay detalles que, aunque no se reflejen de forma explícita, son fácilmente reconocibles por el lector. Con un poco de práctica, conseguirás crear descripciones de personajes excelentes.
¿Qué es lo que más te cuesta a la hora de realizar descripciones de tus personajes?
Cométalo abajo o bien escríbeme, estaré encantada de poder ayudarte.
No responses yet