Desgraciadamente no a todos los amantes de la literatura, y especialmente a la que concierne a las novelas románticas de época victoriana, recuerdan el nombre de Mary Cholmondeley. Injustamente olvidada, Mary fue una de las escritoras románticas victorianas más brillantes del mundo de la novela, con una vida y una carrera literaria digna de ser conocida y admirada. ¿Quién fue Mary Cholmondeley?.
El talento olvidado de Mary Cholmondeley
Mary Cholmondeley fue una escritora de novelas románticas de época victoriana, nacida en el año 1859 en Hodnet, Shropshire. De origen aristocrático, Mary siempre se caracterizó por tener un carácter reservado que no facilitó sus relaciones sociales. A eso se unía la grave enfermedad de su madre, que la mantuvo centrada en sus cuidados hasta los 30 años.
Su infancia y adolescencia la pasó refugiada en un mundo de fantasía, el cual le servía para inventar las historias con las que entretenía a sus hermanos. Fue en esta etapa en la cual Mary comenzó a escribir sus primeras historias, aunque no sería hasta el año 1886 cuando publicaría una de sus primeras novelas románticas de época victoriana: El mal genio.
A pesar de su carácter retraído Mary Cholmondeley consiguió entrar en grandes círculos literarios en los que entabló amistad con importantes escritores del momento como fue el caso de Henry James.
Las novelas románticas de época victoriana de Mary Cholmondeley
El talento de Mary Cholmondeley comenzaría a hacerse reconocido con su obra más famosa Red Pottage (1899). La historia se basa en la relación existente entre dos amigos: Rachel, involucrada en un complicado triángulo amoroso y Hester, un escritor que vive con un hermano clérigo tremendamente conservador. En ella realiza una clara crítica al papel del clero y muestra, en la figura de su protagonista, a una mujer fuerte y decidida que puede elegir su camino y tener su propia independencia. Todo ello desde un punto de vista irónico, pero perfectamente definido.
Sin embargo, otras muchas novelas románticas de época victoriana reafirmaron aún más el talento de esta autora. Cabe destacar la recientemente editada en España La polilla y la herrumbre, una novela basada en la vida de dos mujeres, Anne y Janet, ambas educadas en ambientes muy diferentes en cuya trama se une Stephen. Una novela aún más dura con la crítica a la sociedad.
Diana Tempest o The Pitfall fueron otras de sus obras más relevantes que alcanzarían un gran éxito tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos. En el año 1917 publicó su autobiografía, Under one roof, especialmente relevante para entender su forma de escribir, y como a través de sus novelas reflejaba sus pensamientos y frustraciones.
Mary Cholmondeley murió sin haber contraído matrimonio y sin descendencia. Su delicado estado de salud, padecía un asma crónico, le obligaba a estar en casa casi de forma continua, por lo que dedicaba su tiempo libre a escribir y corregir sus obras hasta que su estado se deterioró gravemente. Murió en el año 1925 convirtiéndose en una notable escritora de novelas románticas de época victoriana que reivindicó el papel de la mujer siendo una de las primeras mujeres que defendió el feminismo.
Si te interesa la época victoriana, no puedes perderte:
Las 3 películas de época victoriana más oscuras y a la vez románticas que amarás u odiarás.
Los trucos de belleza de las protagonistas del romance histórico en la época victoriana
No responses yet