Regalar un libro es siempre un acierto, incluso cuando la persona que lo va a recibir no es una asidua lectora de romántica. Sin embargo, no está de más ofrecer esa primera oportunidad, aquella que todas tuvimos en su momento, para adentrarla en este mundo donde los romances, las lágrimas, venganzas, desventuras, peligros y escandalosas pasiones van de la mano. El Día de la Madre, es una fecha ideal para regalar novelas románticas históricas, de esas que te envuelven, te trasladan a otra época y te enseñan el valor de otras mujeres como amantes, esposas y madres.
Provengo de una familia de mujeres lectoras. Mi tía, mi abuela y mi madre fueron las causantes de que leyera novelas que a mi edad no me pertenecían, pero que estaban plagadas de misterios, amor, dramas y aventuras.
Recuerdo llegar a casa de mi abuela y abrir el armario del recibidor donde guardaba los libros que ya no le cabían en las estanterías y rebuscar por si encontraba un tesoro. Creía que si estaban escondidos era porque de alguna manera me estaban prohibidos y por eso no podía perdérmelos, y así me encontré con algunos de los clásicos que te presento ahora, además de otras novelas de escritoras contemporáneas que siguen siendo fieles a la romántica histórica.
¿Te lo vas a perder?
Si aún no has elegido el regalo, no podrás resistirte a la siguiente selección de novelas de época, llenas de momentos emocionantes y una preciosa historia de fondo que hará las delicias de las madres más sensibles y románticas.
Novelas románticas históricas para el Día de la Madre
1.Flores en la tormenta. Laura Kinsale
Flores en la tormenta es un ejemplo de novelas románticas históricas que se alejan un poco de los tópicos del género. Esta obra plasma una historia profunda más allá del clásico romance. Además de ofrecer un excelente retrato de la sociedad londinense de la época, Laura Kinsale perfila muy bien la evolución de cada uno de sus personajes, especialmente reflejado en el desarrollo de la enfermedad de uno de sus protagonistas, Christian Langland, para quien su vida dará un giro inesperado.
Sinopsis
Maddy es una muchacha sencilla y honesta, educada en la moral cuáquera. En esa Inglaterra del siglo XIX, es imposible que una muchacha como ella entable relación con el libertino y frívolo duque de Jervaulx. Pero el juego de las circunstancias hace que finalmente sea Maddy la única persona capaz en este mundo de devolverlo a la vida, de defenderlo de quienes se ensañan con él y, además, de descubrir la oculta y más noble faceta de este bon vivant.
2.Brumas. Nieves Hidalgo
En Brumas te encontrarás con una de esas heroínas tan admiradas en las novelas románticas históricas. Se trata de Eleanor McKenna, una joven escocesa obligada a casarse en un matrimonio de conveniencia que se resiste a ser una joven sumisa. Con una gran inteligencia y una carácter cautivador conseguirá todo lo que se proponga.
Cabe destacar la excelente descripción de las tramas, que realmente hacen que te traslades a un señorial castillo escocés. Una novela llena de misterios y giros inesperados que promete apasionantes horas de lectura.
Sinopsis
Clifford Ellis, el duque de Ormond, vive con el estigma de la muerte de su esposa, lo que le ha convertido en un hombre severo que nada quiere saber de la sociedad, y mucho menos de un segundo matrimonio. Sin embargo su abuela y la Corona se han confabulado contra él y han decidido que debe encontrar una nueva duquesa para Hallcombe House. Cliff decide, en ese mismo instante, que si debe casarse lo hará con Eleanor McKenna, la nieta del hombre más odiado por su abuela.
Eleanor no cree en los matrimonios por conveniencia y nunca se ha dejado intimidar por un hombre, pero cuando conoce a Ormond se siente amenazada… y fascinada por él. Cuando Cliff pide su mano, Eleanor se ve obligada a aceptar ese matrimonio. Sin embargo, el misterio que rodea Hallcombe House, las muertes que se suceden allí, el peligro que se cierne sobre ella y un secreto que desea desvelar la seducirán tanto como la atracción que empieza a sentir por el duque.
3.La mujer del teniente francés. John Fowles
Todo un clásico de las novelas románticas históricas que ha sido incluso llevada al cine. La mujer del teniente francés refleja a la perfección la moral de la sociedad victoriana, en contraposición a la historia de amor intensa a la vez que misteriosa que se sitúa como eje central de la novela. Pero además, en ella se conjugan muchos otros aspectos religiosos, morales... que la convierten en una novela muy completa.
Se trata de una historia muy sorprendente y perfectamente narrada, que después de 40 años desde su publicación, aún sigue despertando pasiones.
Sinopsis
En la Inglaterra de 1867, el joven Charles Smithson conoce a Sara Woosroff, a la que llaman «la mujer del teniente francés». Entre ambos nace un amor apasionado que chocará con la rígida moral victoriana. Jugando ingeniosamente con las convenciones de la novela decimonónica, el autor construye un brillante libro que relata una pasión, recrea minuciosamente el período victoriano y propone una aguda reflexión sobre el sentido último de la literatura.
4.Los dulces años. LaVyrle Spencer
Enternecedora y emocionante, Los dulces sueños es una de esas novelas románticas históricas perfecta en la que, a pesar de predecirse la historia de amor que surgirá entre los protagonistas, la forma en la que está narrada provoca que la inquietud por ir participando de su acercamiento crezca a cada página. La emociones surgen poco a poco y resulta casi imposible no sentirse parte de esta historia de amor que hará soltar alguna que otra lágrima a las lectoras más sensibles.
Sinopsis
Cuando Linnea llega a Alamo, no imagina que el hombre irritado que la recibe en la estación de tren se convertirá en su gran amor. Con sólo dieciocho años, la vehemente y alegre Linnea es la nueva profesora y está decidida a conquistar un lugar en la familia que la acose, así como dentro de la comunidad. Theodore es un granjero de treinta y cuatro años que vive con su madre y su hijo de dieciséis años.
Al igual que los demás granjeros, Teddy se ocupa fundamentalmente de la cosecha, y cuando Linnea llega a vivir a su casa, se siente invadido e irritado porque la joven no respeta las reglas tácitas de la comunidad. Lentamente, en medio de las tareas cotidianas, surge entre ellos un amor profundo. Atemorizado por la diferencia de edad entre ambos, Teddy intenta alejarse de Linnea. Pero ella está dispuesta a aceptar el desafío porque sabe que él es su destino.
5.Retrato de una dama. Henry James
Ambientada a finales del siglo XIX te va a cautivar la figura de una mujer que se niega a cumplir con los cánones que se rigen en la época en la que le ha tocado vivir. La novela fue escrita por entregas y el autor confesó haberse inspirado en la figura de su prima (quién murió muy joven) para crear a la protagonista, Isabel Archer. En ella representa a una mujer fuerte e independiente, que sin embargo acabará sucumbiendo a un amor que podría poner en peligro sus ideales, y hasta su propia libertad.
Una novela muy interesante que nos ayuda a entender las dificultades a las que una mujer debía de enfrentarse en una época en la que sus libertades estaban muy restringidas.
Sinopsis
Su protagonista es Isabel Archer, una bella joven estadounidense que recibe una sustanciosa herencia y decide emprender un viaje por Europa. La familia quiere que se case pronto, pero ella defiende su independencia, hasta que los acontecimientos se precipitan de un modo inesperado.
Las novelas románticas históricas son un hermoso regalo para ser leídas con ojos risueños, como base de entretenimiento y de descubrimiento. Con la mirada de unos ojos nuevos ante amores que en circunstancias actuales no pasarían de ser meros caprichos del destino, y que, sin embargo, en aquellas épocas de oscuros caballeros y de damas encarceladas por sus propias familias, la valentía era sinónimo de algo más que arriesgarse a ser rechazada o llorar por un amor no correspondido, era parte intrínseca de una vida llena de peligros, sobre todo para las mujeres, que se atrevían a romper las normas, y en estos libros que te he recomendado comprobarás que no falta el valor ni la osadía.
¿Qué mejor regalo para una madre?
Cuéntame como es tu madre, qué obstáculos ha superado y qué te ha enseñado de la vida.
La mía a caminar con la cabeza bien alta, a no claudicar ante nada y a perseguir mis sueños aunque el resto diga que es imposible.
Por si te lo perdiste, aquí te dejo otra selección de novelas románticas que no te decepcionaran:
6 novelas románticas contemporáneas muy “dulces” para celebrar el Día del Libro
5 novelas románticas medievales que te trasladarán a otro mundo
No responses yet